Home / Judicial / INCERTIDUMBRE EN TULUÁ TRAS HECHOS VIOLENTOS ALINEADOS A EXTRADICIÓN DE CABECILLA DE BANA DELINCUENCIAL

INCERTIDUMBRE EN TULUÁ TRAS HECHOS VIOLENTOS ALINEADOS A EXTRADICIÓN DE CABECILLA DE BANA DELINCUENCIAL

La ciudad de Tuluá se sumergió en un estado de alta tensión este miércoles, luego de una escalada de violencia que incluyó la incineración de varios vehículos de transporte público. Los hechos, que generaron un ambiente de pánico y zozobra, se presumen como una retaliación directa por el inminente proceso de extradición a Estados Unidos de Andrés Felipe Marín Silva , alias ‘Pipe Tuluá’, señalado como el máximo cabecilla de la  organización criminal conocida como La Inmaculada.

Ante la gravedad de la situación, las autoridades locales actuaron de manera urgente, decretando un toque de queda general desde las 6:00 p.m. de este miércoles 4 de junio hasta las 5:00 a.m. del jueves 5 de junio. La medida busca proteger la vida e integridad de los ciudadanos y contener nuevas alteraciones al orden público.

Una jornada marcada por la violencia

Las primeras informaciones reportan la incineración de al menos tres taxis, interceptados por desconocidos en distintos puntos del municipio. Aunque afortunadamente no se han reportado víctimas mortales, el impacto en la comunidad ha sido devastador.

Conexión con la extradición de alias ‘Pipe Tuluá’

Fuentes de inteligencia no descartan que estos hechos estén directamente relacionados con el anuncio, divulgado en la mañana de hoy, sobre el avance del proceso de extradición de alias ‘Pipe Tuluá’. El cabecilla de La Inmaculada, actualmente privado de la libertad, es considerado uno de los principales responsables de la ola de violencia que ha azotado a Tuluá y el centro del Valle en los últimos años. Este recrudecimiento de la violencia sería una clara señal de su influencia y el poder de su organización.

Respuesta institucional y llamado a la calma

A través de un boletín oficial, la Alcaldía de Tuluá informó que la decisión del toque de queda fue adoptada en coordinación con la Policía Nacional, el Ejército y demás autoridades locales, con el objetivo primordial de contener la situación y salvaguardar la vida y tranquilidad de los tulueños. «Esta medida responde al deber institucional de garantizar el orden público y proteger a la población civil», indicó el comunicado.

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *