A pesar de sentencias que marcan límites sobre los poderes presidenciales en la materia, este 7 de abril se transmitió en vivo un nuevo consejo de ministros a través de los canales nacionales y privados, la tercera vez desde que el presidente Gustavo Petro decidió poner cámaras en este espacio. El mandatario y su gabinete abordaron la reducción de las tarifas de energía.
«Este consejo de ministros es alrededor de la energía eléctrica. No vamos a hablar de otra cosa, es que están estafando a la Nación y al pueblo colombiano y vamos a demostrarlo a través de las intervenciones», indicó el jefe de Estado al inicio de la transmisión. Este insistió en que un «oligopolio de empresas generadoras de energía eléctrica están robando el dinero».
Tras un largo arranque, el presidente Petro cedió la palabra al Ministro de Minas y Energía, Edwin Palma. Este proyectó una presentación. El consejo de ministros se dio en un momento en el que diferentes actores del sector eléctrico han señalado riesgos en la prestación del servicio en el corto y mediano plazo. Documentos técnicos recientes de XM, operador del Sistema Interconectado Nacional y administrador del mercado mayorista de energía, advierten sobre una disminución en la capacidad de generación en firme para atender la demanda proyectada. Según el informe, el sistema ya presenta un déficit de energía en firme para el periodo 2024-2025, que se incrementaría en los años siguientes si no ingresan nuevos proyectos.
De acuerdo con Petro, se debe ejecutar su promesa de instalar paneles solares que beneficien a las poblaciones de estratos 1, 2 y 3, pues esto se vería reflejado en la disminución de las tarifas de energía.
El mandatario también sostuvo que Ecopetrol, dirigido por Ricardo Roa, debe importar gas: “Importe el gas, así tenga que pagar el servicio en el ‘único barco que existe’, que es mentira. No lo quieren importar para dejarle el negocio a una sola persona privada”.
Sin embargo , Petro aseguró que ya tiene listo un decreto para garantizar la confiabilidad y estabilidad tarifaria.
Leave a Reply