Ante los continuos retrasos en la entrega de medicamentos a pacientes y usuarios de las Entidades Promotoras de Salud (EPS) en el Valle del Cauca, la Gobernación del departamento ha habilitado un canal directo para recibir quejas. En medio de la actual crisis financiera que atraviesa el sector salud, esta iniciativa busca brindar una solución a los vallecaucanos afectados.
La secretaria de Salud del departamento, María Cristina Lesmes, enfatizó la importancia de este recurso, señalando que la instrucción de la gobernadora Dilian Francisca Toro es clara: solucionar los problemas de salud de los ciudadanos. «Los medicamentos están formulados para tomárselos y no para tenerlos en un papel», afirmó Lesmes, invitando a los pacientes a utilizar este canal para reportar su situación.Actualmente, se están recibiendo alrededor de 700 quejas diarias a través de este medio.
Si bien se reciben quejas de todas las EPS y de todos los municipios, la Nueva EPS es la que presenta el mayor número de inconformidades. La funcionaria reitera la necesidad de que los ciudadanos actúen y no se queden con las fórmulas sin recibir sus medicamentos.
¿Cómo presentar tu queja?
Si eres un vallecaucano afectado por la falta de entrega de medicamentos, puedes enviar tu queja al correo electrónico medicamentos@valledelcauca.gov.co. Asegúrate de incluir la siguiente información:
- Nombre completo
- Número de cédula
- EPS a la que perteneces
- Número de contacto
- Nombres de los medicamentos que no te han entregado