El Vaticano se prepara para uno de los eventos más significativos de la Iglesia Católica: el cónclave para elegir al sucesor del Papa Francisco, fallecido el 21 de abril a los 88 años. El proceso comenzará oficialmente el miércoles 7 de mayo en la Capilla Sixtina, donde 133 cardenales con derecho a voto se reunirán bajo estrictas normas de confidencialidad y tradición.
Los candidatos son :
Pietro Parolin (Italia)
Ex secretario de Estado del Vaticano, considerado el favorito con unos 40 votos iniciales. Es visto como una figura de continuidad con el legado de Francisco.
Luis Antonio Tagle (Filipinas)
Apodado el «Francisco asiático», es prefecto del Dicasterio para la Evangelización. Representa una opción progresista, aunque algunos dudan de su capacidad para consolidar apoyos suficientes.
Robert Francis Prevost (EE.UU.)
Prefecto del Dicasterio para los Obispos desde 2023, con experiencia misionera en Perú. Es considerado el favorito de Estados Unidos y destaca por su perfil conciliador.
Jean-Marc Aveline (Francia)
Arzobispo de Marsella, destaca por su enfoque en el diálogo interreligioso y la inclusión.
Fridolin Ambongo Besungu (República Democrática del Congo)
Arzobispo de Kinshasa, es una figura relevante en África y ha expresado reservas sobre algunas reformas de Francisco
Las votaciones se realizarán en sesiones diarias hasta alcanzar una mayoría de dos tercios (89 votos) para elegir al nuevo pontífice
Una vez elegido, el nuevo Papa se dirigirá a la «Sala de las Lágrimas» para vestirse con la sotana blanca. Luego, será presentado al mundo desde el balcón central de la Basílica de San Pedro con el anuncio «Habemus Papam». Este evento será seguido por millones defieles en todo el mundo, marcando el inicio de un nuevo capítulo en la historia de la Iglesia Católica.
Leave a Reply