A partir del 4 de abril, entrará en vigencia en el Valle del Cauca la resolución 2024014710 de 2024, emitida por el Invima, la cual establece estrictas medidas para garantizar la seguridad alimentaria en la carne, sus derivados y la correcta red de frío en los expendios.
Respaldada por la Secretaría de Salud del Valle y la Unidad Ejecutora de Saneamiento del Valle (Uesvalle), esta normativa exige que los establecimientos cuenten con pisos y paredes de fácil limpieza, separen la carne de res y cerdo, y aseguren una adecuada cadena de frío. Asimismo, se prohíbe la exposición de la carne al aire libre, evitando el contacto con polvo y suciedad.
La secretaria de Salud del Valle, María Cristina Lesmes, enfatizó la importancia del cumplimiento de estas medidas:
“El 4 de abril inicia la última prórroga para que los expendios de carne cumplan con las condiciones higiénico-locativas. La carne debe estar protegida del ambiente y los expendedores deben contar con la capacitación y vestimenta adecuada para su manejo seguro”.
Lesmes también hizo un llamado a los consumidores para adoptar nuevos hábitos de compra, evitando la manipulación directa de la carne en los expendios.
Para garantizar la aplicación de la normativa, el gobierno departamental ha brindado asistencia técnica y educación sanitaria en los municipios de categorías cuarta, quinta y sexta. El incumplimiento de las nuevas disposiciones puede derivar en decomisos de productos o incluso el cierre de establecimientos.
La funcionaria recordó que, durante más de 20 años, el Invima y el Ministerio de Salud han buscado regular los expendios de carne, destacando la importancia de estas medidas para proteger la salud pública y prevenir enfermedades de origen alimentario.
Leave a Reply