Mientras avanza la implementación de la reforma laboral, Fenalco reveló que los empresarios ya están sintiendo los impactos de la medida, y se refleja no solo en un aumento de los costos, sino también en una restructuración de cómo realizan sus actividades, lo que podría llevar a frenar la contratación o modificar los turnos de trabajo.
La agremiación de los comerciantes realizó un sondeo en el que revelaron que como consecuencia de la implementación de la reforma, 52% de los empresarios frenó su decisión de aumentar la planta de personal durante el segundo semestre del año.
Pero otra de las consecuencias es que entre 18% y 34% de los empresarios manifiesta preocupación por el aumento de los costos laborales.
“Esta perspectiva se presenta en un contexto de enfriamiento progresivo del mercado laboral, evidenciado por cifras oficiales del Dane, que indican una caída sostenida en el empleo del comercio minorista desde comienzos de 2024”, detalló Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco.