La Gobernación del Valle del Cauca hizo un llamado urgente a los agricultores del departamento para que reporten a las UMATAS o Secretarías de Agricultura municipales las afectaciones en cultivos, cosechas, infraestructura y producción pecuaria provocadas por las intensas lluvias.
Este reporte es esencial para activar los mecanismos de ayuda a través del Fondo de Acceso a Insumos Agropecuarios del Ministerio de Agricultura, y así gestionar subsidios para la reactivación productiva del sector rural.
Hasta la fecha, se reportan 449 agricultores afectados por inundaciones, tormentas, deslizamientos y heladas. Las zonas más perjudicadas son Buenaventura, con cultivos de plátano, banano y cacao; y municipios como Bolívar, Florida y La Victoria, donde se han perdido cultivos de café, cítricos y frutales en cerca de 1.500 hectáreas.
También se reportan pérdidas pecuarias, incluyendo 28.500 peces (13.500 en Jamundí), 902 aves de corral, 274 bovinos y 38 porcinos. Según lo informó Ángela Reyes, Secretaria de Desarrollo Rural y Agricultura del Valle.
No obstante, también recordó que, gracias a los reportes oportunos en 2024, se logró gestionar más de $3.180 millones en subsidios para 2.400 caficultores afectados en 24 municipios, en alianza con el Ministerio de Agricultura y la Federación Nacional de Cafeteros.
Leave a Reply