En las últimas horas, ha generado polémica un oficio enviado por el Secretario de Educación de Tuluá , a las instituciones educativas oficiales del municipio, en el cual advierte a los docentes sobre las posibles consecuencias administrativas de participar en marchas o movilizaciones durante su jornada laboral.
El documento, fechado el pasado viernes, fue remitido a los rectores de las instituciones educativas con la instrucción de socializar entre el personal docente. En el oficio, el Secretario de Educación recordó que los maestros deben cumplir con su jornada académica completa, y que cualquier ausencia injustificada podría derivar en investigaciones disciplinarias, afectaciones salariales y otros procedimientos contemplados en el régimen del servidor público.
“Para proteger la educación en Tuluá, la Secretaría de Educación presentó dos propuestas: realizar la marcha o plantón en la tarde del 28 de mayo para no afectar la jornada escolar, o reponer el tiempo académico perdido para asegurar que los estudiantes reciban la totalidad de las horas de clase previstas”.
Desde la Subdirectiva SUTEV Tuluá, se rechazó de manera categórica el oficio emitido por el Secretario de Educación, al considerarlo un acto de intimidación que vulnera el derecho constitucional a la protesta social y la libre expresión sindical. El sindicato señaló que este tipo de comunicaciones buscan desmotivar la participación del magisterio en las jornadas de movilización convocadas a nivel nacional, y recalcaron que el ejercicio de la protesta es legítimo siempre que se realice en el marco del debido proceso y con las garantías que otorga la ley. Además, anunciaron que estarán elevando denuncias ante los entes de control por lo que consideran un intento de coartar los derechos fundamentales de los docentes.