La Alcaldía de Tuluá, a través del Departamento de Planeación, ha puesto en marcha un plan de legalización de asentamientos subnormales con el objetivo de mejorar la calidad de vida de cientos de familias y garantizarles el acceso a servicios públicos esenciales.
El proceso comenzó en el corregimiento de Aguaclara, específicamente en el sector conocido como el «Callejón de Carretilleros», el cual busca establecerse formalmente bajo el nombre de Las Palmas. Esta legalización se ampara en el Decreto 1470 del 10 de diciembre de 2024, que faculta a los alcaldes para formalizar asentamientos irregulares y convertirlos en barrios con infraestructura adecuada.
Actualmente, en Tuluá existen 14 asentamientos subnormales, de los cuales 9 cumplen con los requisitos para su legalización y caracterización. La primera fase del proceso incluye un análisis detallado de las condiciones socioeconómicas y culturales de las comunidades, permitiendo avanzar en su formalización.
En los próximos días, este proceso se extenderá a otros asentamientos del municipio, con el propósito de integrarlos al plan de legalización, otorgándoles acceso a servicios públicos y una infraestructura digna. Afirmó La Secretaría Administrativa de Planeación Municipal, Alexandra Cardona.
Leave a Reply