Con el propósito de reducir la mendicidad en el municipio y ofrecer alternativas de apoyo a la población vulnerable, la Administración Municipal de Tuluá puso en marcha la campaña «No a la Limosna». Esta iniciativa busca concientizar a la comunidad sobre el impacto de entregar dinero en las calles y fomentar mecanismos sostenibles de asistencia.
La campaña, que surge como respuesta a una solicitud del comercio nocturno, tiene como objetivo desalentar la práctica de la mendicidad y promover acciones que contribuyan a la dignificación de la población vulnerable. La alcaldesa encargada, Alexandra Cardona , explicó la importancia de esta iniciativa: “ Estamos reconstruyendo el tejido social y queremos invitar a toda la comunidad a no fomentar la mendicidad. Dar monedas solo perpetúa esta situación y, lamentablemente, muchas veces se involucran niños en esta práctica, lo que afecta el desarrollo de nuestra sociedad ”
Como parte de la estrategia, funcionarios de la Administración Municipal, en conjunto con gestores de convivencia, recorrieron diferentes sectores de la ciudad para dialogar con comerciantes y ciudadanos. Durante la jornada, se entregó información sobre la campaña y se instalaron afiches con mensajes que invitan a la comunidad a contribuir a soluciones estructurales en lugar de entregar limosnas.
De igual manera, la Administración Municipal, a través de la Secretaría de Bienestar Social, está implementando programas de apoyo para personas en situación de vulnerabilidad. Entre ellos, se encuentra el programa de Comedores Comunitarios, que ofrecerá alimentación gratuita a quienes lo necesiten. Asimismo, se están desarrollando estrategias en conjunto con el sector comercial para fortalecer la economía local y generar oportunidades de empleo.
Leave a Reply