Como departamento pionero en la creación de la Ley Ángel, el Valle del Cauca fue sede del Primer Foro Nacional sobre esta normativa, un espacio impulsado por la Gobernación del Valle y la senadora Andrea Padilla para fortalecer los procedimientos judiciales contra el maltrato animal en Colombia.
Durante el evento, la secretaria de Ambiente y Desarrollo Sostenible del Valle, Francia Elena Obando, resaltó el papel clave del departamento en la formulación de políticas de bienestar animal. “Nuestra política de Protección y Bienestar Animal, fortalecida por el gobierno de Dilian Francisca Toro, fue un insumo primordial para la Ley Ángel. Es fundamental seguir socializando los avances y resultados obtenidos”, afirmó.
Por su parte, la senadora Andrea Padilla destacó la importancia de estos espacios para la implementación efectiva de la ley. “Lo que necesita ahora la Ley Ángel son escenarios de pedagogía, socialización y prevención. Con el liderazgo de la gobernadora Dilian Francisca Toro, el Valle está marcando pauta en la formulación e implementación de programas de protección animal. Esperamos que este foro deje frutos en la divulgación y aplicación de la norma”, señaló.
Lizeth Parra, subsecretaria de Protección y Bienestar Animal del Valle, enfatizó en la necesidad de capacitar a las entidades territoriales sobre la nueva normativa. “Es esencial que todas las instituciones comprendan lo que trae esta ley, que sancionará con mayor severidad a quienes maltraten animales. Como departamento pionero, seguiremos liderando la formación y el acompañamiento a las entidades encargadas de su aplicación”, sostuvo.
El foro reunió a más de 150 asistentes, entre representantes de la rama judicial, la Fiscalía, inspectores de policía, integrantes de la Red Animalia Valle, animalistas, cuidadores, estudiantes de derecho y médicos veterinarios.
Leave a Reply