Desde el año 2002, se conmemora cada 12 de febrero el aniversario de la firma del protocolo de la Convención sobre los Derechos del Niño, que prohíbe el uso de niños, niñas y adolescentes en los conflictos armados.
De acuerdo a distintas organizaciones defensoras de los derechos de los niños, actualmente es alarmante la cifra de niños que, en todo el planeta, son víctimas de los grupos armados, muchos de ellos son reclutados, entrenados y utilizados como soldados, en países que viven en guerra.
En el caso de las niñas, son utilizadas como esclavas sexuales desde edades muy tempranas, o también son obligadas a cumplir el rol de esposas de hombres con mucha más edad.
¿Qué se hace en este día?
- Se realizan actividades para sensibilizar sobre los daños que sufren los niños, niñas y adolescentes en el conflicto armado.
- Se realizan jornadas pedagógicas sobre prevención.
- Se exhiben dibujos de niños, niñas y adolescentes.
- Se estampan las manos rojas en un telón.
Leave a Reply