En un día histórico para la justicia colombiana, el expresidente Álvaro Uribe Vélez (2002-2010) fue condenado en primera instancia este lunes 28 de julio de 2025, convirtiéndose en el primer exmandatario de la República en recibir una sentencia condenatoria por parte de la justicia.
La Juez 44 Penal de Conocimiento de Bogotá, Sandra Liliana Heredia, dictó sentido de fallo condenatorio en contra de Uribe Vélez por los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal. El expresidente fue absuelto del delito de soborno simple. La decisión se tomó tras años de alegatos por parte de la defensa, que buscaban desvirtuar la acusación de manipulación de testigos y probar que Uribe Vélez nunca instigó sobornos, sino que siempre buscó la verdad ante lo que consideró un «complot» orquestado por el senador Iván Cepeda.
¿Qué sigue en el proceso? El camino hacia la Corte Suprema de Justicia:
La condena de la Juez Heredia es solo la primera instancia de un proceso judicial que se perfila largo y complejo. La defensa de Uribe Vélez cuenta con cinco días para sustentar la apelación a este fallo, la cual será trasladada al Tribunal Superior de Bogotá.
Este es un punto crítico en el proceso, ya que el Tribunal Superior de Bogotá deberá emitir una segunda decisión antes del 16 de octubre. De no hacerlo, el caso corre el riesgo de prescribir, lo que daría por terminado el proceso judicial.
Dependiendo de la resolución del Tribunal Superior, el proceso podría escalar aún más. La defensa del expresidente podría interponer un recurso extraordinario de casación, una herramienta procesal que se utiliza para corregir posibles errores de tribunales superiores o buscar la unificación de la jurisprudencia. Eventualmente, si se agotan todas las instancias, la decisión final podría llegar a la Corte Suprema de Justicia, el máximo tribunal del país.
Pena solicitada y fecha clave:
La Fiscal 1 delegada ante la Corte, Marlenne Orjuela, ha solicitado una pena de prisión no menor a 108 meses, es decir, más de 9 años, para el expresidente.
La expectativa se centra ahora en el próximo viernes, 1 de agosto, cuando a las dos de la tarde se conocerá la lectura oficial de la condena en primera instancia contra Álvaro Uribe Vélez.
Este caso, que ha polarizado a la opinión pública colombiana, continuará su curso en las instancias judiciales, marcando un precedente sin igual en la historia política y jurídica del país.